
La UNI al servicio del país: Investigadores publican artículo sobre detección de la roya en cafetales
Por determinaciones en campo de variables climatológicas, agronómicas y de manejo del cultivo utilizando algoritmos de minería de datos, analizan detección de emergencia de roya.

CISMID: Acelerogramas del Sismo de Sta. Maria De Nieva, Condorcanqui – Amazonas: 28 noviembre
Compartimos el informe del CISMID, realizado por el Centro de Observación para la Ingeniería Sísmica (CEOIS) y la Red Nacional de Acelerógrafos del CISMID-FIC-UNI – (REDACIS).

Investigadores UNI realizan proyecto de infraestructura urbana sostenible para ciudades intermedias
Investigación plantea aportar “soluciones sostenibles sensibles al agua” para la planificación y gestión urbana de la ciudad de Piura, teniendo en cuenta los períodos de inundación y sequías.

Prociencia lanza concurso de proyectos aplicada en ciencias sociales sobre desafíos de la pandemia
Convocatoria tiene el objetivo de buscar respuestas a los desafíos planteados por la emergencia sanitaria en el Perú. Otorgarán diez subvenciones, por un monto máximo de hasta S/ 88 000.

Participa en el premio Nacional L’oréal – Unesco – Concytec – ANC: «Por las Mujeres en la Ciencia»
Premio está dirigido a mujeres investigadoras peruanas que residan en el país. L’Oréal Perú S.A. otorgará dos tipos de premios de S/ 45.000, por: excelencia científica y talentos en ascenso.

Investigadores UNI desarrollan sensores para monitoreo de estructuras de edificaciones
Proyecto mide las deformaciones y cargas transmitidas por el suelo, las vibraciones para caracterizar las propiedades elásticas de diversos materiales, así como el flujo de agua en tuberías

Grupo BIOMET-UNI lanza globo estratosférico con muestra biológica para investigación climática
Es el primer lanzamiento transportando muestra biológica hasta 28 Km. de altura, para investigar temas como la capa de ozono, el calentamiento global y sus consecuencias biológicas.

El VRI-UNI convoca al Concurso “Mejora de las Competencias Docentes para la Investigación”
Convocatoria se desprende de convenio UNI y el Ministerio de Educación. Está orientado a los docentes UNI, nombrados y contratados, y tiene como fecha de cierre el 25 de agosto 2021.

Papers de egresados FIC UNI destacan en 29ª Conferencia Internacional IGLC realizada por la PUCP
Por la UNI presentaron 8 artículos científicos, de los cuales 5 eran de la Facultad de Ingeniería Civil sobre temas de la construcción, los mismos que fueron publicados e indexados en SCOPUS.

Inicia producción industrial de telas antivirales y antimicrobianas creadas por científicos de la UNI
Tejidos San Jacinto fabrica tres tipos de textiles, producidos por nanotecnología, para la confección de indumentaria que evita el contagio de enfermedades y el coronavirus.

Encuentro Científico Intl. Bicentenario de invierno 2021 con destacados ponentes internacionales
Será virtual del 30 de julio al 1 de agosto 2021, y abordarán temas de semiconductores, espintrónica, nanotecnología, enfermedades tropicales, inteligencia artificial, medicina, entre otros temas.

Investigadores UNI buscan cuantificar contaminantes emergentes en el agua con sensores analíticos
Los estudios se realizan en los laboratorios de la Facultad de Ciencias UNI bajo la coordinación del Dr. Gino Picasso y el apoyo de investigadores, egresados, y estudiantes pregrado y posgrado.