La sustentación de la 2da. Etapa de Evaluación oral se llevará a cabo en los días 2, 3 y 4 de abril en la Sala R3-123C del Centro de Investigación de Ciencias, a partir de las 14:00 horas.

El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció los resultados de la primera etapa de evaluación del Concurso de Proyectos de Investigación Formativa Regular 2025, de los cuales, después de un exhaustivo proceso de evaluación por pares externos, fueron pre-seleccionados 54 proyectos finalistas con puntaje igual o mayor 70 puntos, de un total de 115 postulantes.

Dichos proyectos abordan temas de las siguientes líneas de investigación:

– Producción y Almacenamiento de Hidrógeno Verde
– Aplicaciones de Ciencias de la Computación
– Ciencias de La Tierra y del Ambiente
– Ciencias Básicas y Ciencias Sociales
– Ciencias de los Materiales
– Biotecnología
– Energía

Durante la etapa de sustentación, los equipos de investigación presentarán sus proyectos ante un jurado calificador designado por el Vicerrector de Investigación. La presentación deberá incluir una descripción detallada del proyecto, sus objetivos, resultados esperados, presupuesto viabilidad y potencial de impacto. Cada equipo realizará su exposición oral con una duración de 10 minutos y absolución de consultas de máximo 10 minutos ante el respectivo jurado.

La 2da. etapa de evaluación oral del Concurso se llevará a cabo en los días 2, 3 y 4 de abril en la Sala R3-123C del Centro de Investigación de Ciencias, a partir de las 14:00 horas.

PROYECTOS FORMATIVA REGULAR PRE-SELECCIONADOS

InvestigadorProyecto de investigaciónPuntaje
1Corzo Lucioni AlbertoObtención de bio-nanomaterial reutilizable para la recuperación de aguas contaminadas por .......98.5
2Gonzales Arnao Walter HectorImpacto de la Fabricación Digital en Biomateriales y Técnicas Ancestrales para su uso en ........94.25
3Ruiz Montoya José GabrielDesarrollo y evaluación de electrolizadores sin membrana con electrocatalizadores basados ........93.5
4Picasso Escobar Gino ItaloDesarrollo de un material polimérico híbrido basado en polímeros molecularmente impresos ........92.5
5Leon Hilario Ludwin MisaelTransporte de eSPÍN en microestructUras magNétIcas – SPINUNI-II ........91.5
6Cardenas Riojas Andy AlfredoInnovadora síntesis verde de óxido grafeno reducido modificado con nanopartículas de óxidos .........90
7Loro Ramirez Hector RaulImágenes hiperespectrales aplicadas al estudio de problemas de contaminación .......88.5
8Pastrana Alta Roxana YeseniaSíntesis de innovadoras nanopartículas magnéticas de queratina tipo core/shell ........88.5
9Aquize Palacios Rubén DaríoDesarrollo de un modelo tipo Gemelo Digital para la Planta de Producción de Hidrogeno de .........88.5
10Quiroz Aguinaga UlisesDesarrollo de sensores electroquímicos empleando carbón activado obtenidos a partir de biomasa ........87.5
11Aranda Dioses Edith TeodoraHábitat popular y ecosistema de lomas. Dimensión socioambiental de la periferia expandida .........87
12Ramos Matías Pedro MelitónMetagenómica de las comunidades microbianas en suelos impactados por incendios forestales ........87
13Torre Carrillo Ana VictoriaValorización de cenizas de lodo de papel activadas térmicamente, para su uso como adición .........87
14Vargas Machuca Bueno Juan PabloPredicción y pronostico de fallas en sistemas rotativos mediante algoritmos de machine .........87
16Collantes Díaz Ingrit ElidaComponentes antioxidantes y xilooligosacáridos de los tallos de Chenopodium quinoa ........85
15Quintana Caceda MariaDesarrollo de un Túnel de Viento Vertical Innovador para Simulación Aerodinámica de Cohetes ........85
17Tito Silva De Bendezu Maria ElenaProceso de teñido de fibras proteínicas (camélidos sudamericanos) en fluido supercrítico ........84.5
20Tuesta Chavez TarsilaFormulación de una bebida fermentada a base de lactosuero, enriquecida con harina de quinua .........84
19Arrieta Freyre Javier EduardoInfluencia de los agregados gruesos reciclados en las propiedades mecánicas y físicas del ........84
18Baena Moncada Angelica MariaProducción eficiente de hidrógeno - desarrollo de electrolizadores para la mitigación del .........84
21Gonzales Trujillo Carlos EduardoPropuesta de parámetros complementarios de clasificación sísmica de suelos en Perú: ........83.5
23Gonzales Chavez SalomeDiseño y pruebas experimentales de un sistema de engranajes magneticos para transmisión .........83
22Alarcon Cavero Hugo ArturoElectroreducción simultanea de nitratos y dioxido de carbono en solución acuosa, sobre vidrio ........83
25Carhuancho Lucen Ciro AntonioInnovativo Control Retroalimentador Acústico (CRA) para Microscopias de Barrido con Sonda ........81.5
24Romero Aquino Juan CarlosDegradación y reutilización de aguas residuales por medio de fotocatálisis empleando .........81.5
27Zevallos Herencia Maria IselaFotometría astronómica de flickering de novas recurrentes y de estrellas rápidamente oscilantes .......81
28Arancibia Samaniego Ada LizAnálisis de tecnologías sostenibles de micro generación eléctrica en el entorno de un ........81
26Chilet Cama Shirley EmperatrizImpacto de la urbanización en los humedales de San antonio, Cañete: Estrategias para la .......81
29Mora Ramirez Rafael FelixParadojas como puentes: hacia una lógica transdisciplinaria para enfrentar retos éticos y ........80.5
30Aliaga Martinez Maria  PaulinaRehabilitación y biotransformación de suelos franco-arenosos a través de propagación .........79.5
31Valderrama Negron Ana CeciliaSíntesis de nanopartículas quitosano/alginato ensambladas por la técnica Layer by Layer ........79
32Pereyra Ravinez Orlando LuisFenomenología en modelos extendidos del Modelo Estándar: Asimetrías Leptónicas y Mecanismo ........78.5
33Diaz Figueroa MiguelDesarrollo de un sistema automatizado para la extracción de altura y área en planta de .........78.5
34Changanaqui Barrientos KatherinaEliminación de microplásticos presentes en aguas, mediante procesos combinados de ........78
35Mendoza Rojas DaygordDiseño de un biosensor plasmónico de tin para detección precisa de creatinina mediante .......78
38De La Cruz Azabache Mario RicardoElaboración de bioadsorbentes para tratamiento de efluentes industriales a partir de .......77.5
37Mantilla Nuñez Irla DoralizaModelación matemática y simulación numérica para el diseño de canales de riego agricola con ........77.5
36Durand Aguilar Korali CarolinaSíntesis de nanopartículas de hidróxido de magnesio recubiertas con metilcelulosa (Mg(OH) .........77.5
39Cabrera Cabrera Juan WalterPrototipo de bloqueta termoaislante de arcilla e ichu, con núcleo de lana y cuero reciclado de .......76.5
40Ramos Julian AldanPreparación de películas de quitosano cargadas con aceite esencial de naranja (Citrus ......75.5
41Tenorio Trigoso AlonsoGemelos Digitales y Tecnología IoT: Una Nueva Era en el Monitoreo Automatizado de Plagas ........75
42Matias Leon Jose CarlosLa morfología de las calles y su efecto sobre la seguridad ciudadana en zonas de Lima, .........74.5
43Verástegui Cholán Delia RosaMetodología Innovadora para la selección de Tricromías de colorantes en la Tintura Sostenible ........73.5
45Oncebay  Segura Charlie OscarImplementación de compuertas cuánticas con Centros NV ........72
46Pujada Bermudez Braulio RafaelRecubrimientos antibacterianos de TiN con nanopartículas de cobre y plata depositados por ........72
44Sanchez Rodas Luis AlbertoDiseño, fabricación y evaluación de un dispositivo para la desinfección del agua ........72
47Alva Hurtado Jorge Elías DomingoEvaluación del Potencial de Licuefacción durante el Sismo de Lagunas 2019 mediante Ensayos ........71.5
48Avalo Cortez OrfelindaSíntesis de nanoparticulas de ferrita de niquel para la remocion de metales pesados de ..........71.5
49Joo Aguayo Alcides GuillermoSistema autónomo con algoritmos de inteligencia artificial para realizar mapeo móvil en tiempo .......71
51Mañuico Vivanco Jerver ElioViabilidad de la instalación de un generador eólico semisumergible en las costas peruanas .......70.5
50Vilcapoma Escurra Edgar SocratesImplementación de un Asistente Legal Automatizado con Visión Artificial e Inteligencia ........70.5
52Borja Borja Mario GastonPrototipo de controlador electrónico MPPT inteligente de carga de baterías alimentado por ........70
53Becerra Felipe Jose LuisAURORA: Diseño, programación y construcción de un dispositivo interactivo de asistencia ........70
54Pilco Nuñez Alex WillyOptimización de la sinergia entre los procesos de electrocoagulación y foto-Fenton para el ........70

HORARIO DE SUSTENTACIÓN ORAL – MIÉRCOLES 02 ABRIL

BLOQUE 1 – Proyectos orientados a Hidrógeno Verde: Producción y Almacenamiento

InvestigadorProyectoHora
Aquize Palacios Rubén DaríoDesarrollo de un modelo tipo Gemelo Digital para la Planta de Producción de Hidrogeno de la UNI…..............14:00 horas
Baena Moncada Angelica MariaProducción eficiente de hidrógeno - desarrollo de electrolizadores para la mitigación del cambio…..............14:10 horas
Ruiz Montoya José GabrielDesarrollo y evaluación de electrolizadores sin membrana con electrocatalizadores basados en materia…..............14:20 horas

BLOQUE 2 – Proyectos orientados a Aplicaciones de Ciencias de la Computación

InvestigadorProyectoHora
Becerra Felipe Jose LuisAURORA: Diseño, programación y construcción de un dispositivo interactivo de asistencia inclusiva, p…..............14:30 horas
Gonzales Arnao Walter HectorImpacto de la Fabricación Digital en Biomateriales y Técnicas Ancestrales para su uso en Diseño y …..............14:40 horas
Joo Aguayo Alcides GuillermoSistema autónomo con algoritmos de inteligencia artificial para realizar mapeo móvil en tiempo real …..............14:50 horas
Quintana Caceda MariaDesarrollo de un Túnel de Viento Vertical Innovador para Simulación Aerodinámica de Cohetes Sonda y …..............15:00 horas
Tenorio Trigoso AlonsoGemelos Digitales y Tecnología IoT: Una Nueva Era en el Monitoreo Automatizado de Plagas Agrícolas…..............15:10 horas
Vargas Machuca Bueno Juan PabloPredicción y pronostico de fallas en sistemas rotativos mediante algoritmos de machine learning…..............15:20 horas
Vilcapoma Escurra Edgar SocratesImplementación de un Asistente Legal Automatizado con Visión Artificial e Inteligencia Artificial Ge…..............15:30 horas

BLOQUE 3 – Proyectos orientados a Aplicaciones de Ciencias de la Computación

InvestigadorProyectoHora
Aliaga Martinez Maria PaulinaRehabilitación y biotransformación de suelos franco-arenosos a través de propagación in situ…..............15:40 horas
Alva Hurtado Jorge Elías DomingoEvaluación del Potencial de Licuefacción durante el Sismo de Lagunas 2019 mediante Ensayos Geofísico…..............15:50 horas
Arancibia Samaniego Ada LizAnálisis de tecnologías sostenibles de micro generación eléctrica en el entorno de un sistema de…..............16:00 horas
Aranda Dioses Edith TeodoraHábitat popular y ecosistema de lomas. Dimensión socioambiental de la periferia expandida de Lima…..............16:10 horas
Chilet Cama Shirley EmperatrizImpacto de la urbanización en los humedales de San antonio, Cañete: Estrategias para la gestión…..............16:20 horas
Collantes Díaz Ingrit ElidaComponentes antioxidantes y xilooligosacáridos de los tallos de Chenopodium quinoa (quinua roja) de …..............16:30 horas
Diaz Figueroa MiguelDesarrollo de un sistema automatizado para la extracción de altura y área en planta de viviendas de …..............16:40 horas
Gonzales Trujillo Carlos EduardoPropuesta de parámetros complementarios de clasificación sísmica de suelos en Perú: periodo…..............16:50 horas

HORARIO DE SUSTENTACIÓN ORAL – JUEVES 03 ABRIL

BLOQUE 3 – Proyectos orientados a Ciencias de La Tierra y del Ambiente

InvestigadorProyectoHora
Loro Ramirez Hector RaulImágenes hiperespectrales aplicadas al estudio de problemas de contaminación ambiental…..............14:00 horas
Mantilla Nuñez Irla DoralizaModelación matemática y simulación numérica para el diseño de canales de riego agricola con falla de…..............14:10 horas
Oncebay  Segura Charlie OscarImplementación de compuertas cuánticas con Centros NV…..............14:20 horas
Pilco Nuñez Alex WillyOptimización de la sinergia entre los procesos de electrocoagulación y foto-Fenton para el tratamien…..............14:30 horas
Ramos Matías Pedro MelitónMetagenómica de las comunidades microbianas en suelos impactados por incendios forestales de origen …..............14:40 horas

BLOQUE 4 – Proyectos orientados a Ciencias Básicas y Ciencias Sociales

InvestigadorProyectoHora
Matias Leon Jose CarlosLa morfología de las calles y su efecto sobre la seguridad ciudadana en zonas de Lima, mediante la…..............14:50 horas
Mora Ramirez Rafael FelixParadojas como puentes: hacia una lógica transdisciplinaria para enfrentar retos éticos y educativos…..............15:00 horas
Pereyra Ravinez Orlando LuisFenomenología en modelos extendidos del Modelo Estándar: Asimetrías Leptónicas y Mecanismo seesaw…..............15:10 horas
Zevallos Herencia Maria IselaFotometría astronómica de flickering de novas recurrentes y de estrellas rápidamente oscilantes Ap y…..............15:20 horas

BLOQUE 5 – Proyectos orientados a Ciencias de los Materiales

InvestigadorProyectoHora
Alarcon Cavero Hugo ArturoElectroreducción simultanea de nitratos y dioxido de carbono en solución acuosa, sobre vidrio FTO…..............15:30 horas
Arrieta Freyre Javier EduardoInfluencia de los agregados gruesos reciclados en las propiedades mecánicas y físicas del concreto a…..............15:40 horas
Cardenas Riojas Andy AlfredoInnovadora síntesis verde de óxido grafeno reducido modificado con nanopartículas de óxidos metálico…..............15:50 horas
Carhuancho Lucen Ciro AntonioInnovativo Control Retroalimentador Acústico (CRA) para Microscopias de Barrido con Sonda Proximal: …..............16:00 horas
Leon Hilario Ludwin MisaelTransporte de espín en microestructUras magnétIcas – SPINUNI-II…..............16:10 horas
Mendoza Rojas DaygordDiseño de un biosensor plasmónico de tin para detección precisa de creatinina mediante pit …..............16:20 horas
Quiroz Aguinaga UlisesDesarrollo de sensores electroquímicos empleando carbón activado obtenidos a partir de biomasa de la…..............16:30 horas
Tito Silva De Bendezu Maria ElenaProceso de teñido de fibras proteínicas (camélidos sudamericanos) en fluido supercrítico usando …..............16:40 horas
Verástegui Cholán Delia RosaMetodología Innovadora para la selección de Tricromías de colorantes en la Tintura Sostenible de …..............16:50 horas

HORARIO DE SUSTENTACIÓN ORAL – VIERNES 04 ABRIL

BLOQUE 5 – Proyectos orientados a Ciencias de los Materiales

InvestigadorProyectoHora
Avalo Cortez OrfelindaSíntesis de nanoparticulas de ferrita de niquel para la remocion de metales pesados de efluentes acu…..............14:00 horas
Cabrera Cabrera Juan WalterPrototipo de bloqueta termoaislante de arcilla e ichu, con núcleo de lana y cuero reciclado de ovino…..............14:10 horas
Changanaqui Barrientos KatherinaEliminación de microplásticos presentes en aguas, mediante procesos combinados de adsorción…..............14:20 horas
Corzo Lucioni AlbertoObtención de bio-nanomaterial reutilizable para la recuperación de aguas contaminadas por derrame de…..............14:30 horas
Durand Aguilar Korali CarolinaSíntesis de nanopartículas de hidróxido de magnesio recubiertas con metilcelulosa (Mg(OH)2@MC) …..............14:40 horas
Pastrana Alta Roxana YeseniaSíntesis de innovadoras nanopartículas magnéticas de queratina tipo core/shell (MgFe2O4/Ket-COOH) a …..............14:50 horas
Picasso Escobar Gino ItaloDesarrollo de un material polimérico híbrido basado en polímeros molecularmente impresos (MIPs) en…..............15:00 horas
Pujada Bermudez Braulio RafaelRecubrimientos antibacterianos de TiN con nanopartículas de cobre y plata depositados por sputtering…..............15:10 horas
Romero Aquino Juan CarlosDegradación y reutilización de aguas residuales por medio de fotocatálisis empleando compósito a…..............15:20 horas
Sanchez Rodas Luis AlbertoDiseño, fabricación y evaluación de un dispositivo para la desinfección del agua basado en…..............15:30 horas
Torre Carrillo Ana VictoriaValorización de cenizas de lodo de papel activadas térmicamente, para su uso como adición cementicia…..............15:40 horas
Valderrama Negron Ana CeciliaSíntesis de nanopartículas quitosano/alginato ensambladas por la técnica Layer by Layer para…..............15:50 horas

BLOQUE 6 – Proyectos orientados a Biotecnologia

InvestigadorProyectoHora
De La Cruz Azabache Mario RicardoElaboración de bioadsorbentes para tratamiento de efluentes industriales a partir del escobajo de…..............16:00 horas
Ramos Julian AldanPreparación de películas de quitosano cargadas con aceite esencial de naranja (Citrus sinensis) …..............16:10 horas
Tuesta Chavez TarsilaFormulación de una bebida fermentada a base de lactosuero, enriquecida con harina de quinua y jarabe…..............16:20 horas

BLOQUE 7 – Proyectos orientados a Energia

InvestigadorProyectoHora
Borja Borja Mario GastonPrototipo de controlador electrónico MPPT inteligente de carga de baterías alimentado por un sistema…..............16:30 horas
Gonzales Chavez SalomeDiseño y pruebas experimentales de un sistema de engranajes magneticos para transmisión eficiente de…..............16:40 horas
Mañuico Vivanco Jerver ElioViabilidad de la instalación de un generador eólico semisumergible en las costas peruanas mediante…..............16:50 horas

Accede al Calendario de Convocatorias PRO INNÓVATE 2025

Accede al Calendario de Convocatorias PROCIENCIA 2025

Accede libremente a Nature Energy desde la UNI

Av. Tupac Amaru 210 – Rimac – Lima 15333
Mesa de Partes Virtual: mesadepartesvri@uni.edu.pe
Email: vicerrectorinv@uni.edu.pe
Teléfono: 482-6665
Central: 48110 70 – Anexo 2075

 

Comunicación y Divulgación VRI

Email: contactovri@uni.edu.pe
Central: 48110 70 – Anexo 2077