VIDEOTECA

VIDEOTECA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Colección de videos de las entrevistas realizadas y las principales actividades de divulgación científica de los órganos de apoyo, los institutos especializados y los centros de investigación adscritos al Vicerrectorado de Investigación – UNI.

Feliz Día a todas las Madres UNI

  08 mayo 2025

Mensaje de saludo del Dr. Jorge Gustavo Butler Blacker, Vicerrector de Investigación, a todas las madres de la UNI y en especial a las madres investigadoras, quienes día a día contribuyen en la búsqueda de soluciones tecnológicas y al desarrollo del país, al tiempo de buscar el bienestar de sus familias.

Conferencia: “¿Energía solar o energía nuclear?

  08 mayo 2025

Conferencia ¿ENERGIA SOLAR O ENERGIA NUCLEAR? CASO DEL PERU, a cargo del Dr. MANFRED HORN, docente investigador de la Facultad de Ciencias

¡Feliz Día del Trabajo a todos!

  30 abril 2025

Hoy queremos saludar el valioso aporte de cada trabajador en la UNI.

¡FELIZ DÍA DEL TRABAJO A TODOS!

Feria Tecnológica de la UNI en la ciudad de Cusco

  25 abril 2025

¡Entusiasmo total! Llevamos ciencia y tecnología al pueblo del Cusco en el marco del Congreso Programático de ideas Regional – Foro 5 HELICES.

Viernes 25 abril en la Plaza San Pedro de Cusco.

Feria Tecnológica de la UNI en la ciudad de Pucallpa

  01 abril 2025

Así llevamos innovación y tecnología a la ciudad de Pucallpa. Presentamos la FERIA TECNOLÓGICA UNI en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, en el marco del Congreso Regional Amazónica Programático de Ideas – Gran Foro 5 Hélices; en medio del intenso calor y lluvia torrencial.

Inauguración Planta de Hidrógeno Verde de la UNI

  21 marzo 2025

Inauguramos la primera Planta de Producción de Hidrógeno Verde en el Perú impulsada por el Vicerrectorado de Investigación (VRI), asumiendo el gran reto de contribuir en la descarbonización del planeta y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Planta está ubicada en el sector “T” de la UNI, cuyo ingreso es por la puerta N° 7 de la UNI.

Expoferia Tecnológica UNICTEC 2024

  20 al 22 noviembre 2024

Breve resumen de la presentación de prototipos de investigación desarrollados por los grupos de investigación, unidades de investigación y unidades de investigación de las facultades.

UNICTEC 2024 - Conferencia del Vicerrector de Investigación sobre Hidrógeno Verde

  22 noviembre 2024

El Tema de HIDRÓGENO VERDE, fue la conferencia magistral más importante durante el Ciclo de Conferencias de presentación de resultados, disertada por el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, Vicerrector de Investigación de la UNI.

UNICTEC 2024 - Ciclo de conferencias - Trasmisión en vivo Dia 2

  22 noviembre 2024

Segundo día del Ciclo de conferencias internacionales y presentación de resultados de proyectos de investigación formativa desarrollados en la UNI.

UNICTEC 2024 - Ciclo de conferencias - Trasmisión en vivo Dia 1

  21 noviembre 2024

Primer día del Ciclo de conferencias internacionales y presentación de resultados de proyectos de investigación formativa desarrollados en la UNI.

Inauguración de UNICTEC 2024

  20 noviembre 2024

Inauguración del Encuentro UNI: Ciencia y Tecnología – UNICTEC 2024, conformada por la Expoferia Tecnológica en el Coliseo de la UNI, el ciclo de conferencias nacionales e internacionales en el Auditorio de la FIGMM y la sesión de Poster en la explanada costado del Coliseo.

WORKSHOP – Clase 12: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  18 setiembre 2024

Décima segunda clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 18 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 11: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  17 setiembre 2024

Décima primera clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 17 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 10: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  16 setiembre 2024

Décima clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 16 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 9: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  12 setiembre 2024

Novena clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 12 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 8: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  11 setiembre 2024

Octava clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 11 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 7: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  10 setiembre 2024

Séptima clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 10 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 6: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  09 setiembre 2024

Sexta clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 9 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 5: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  06 setiembre 2024

Quinta clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 6 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 4: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  05 setiembre 2024

Cuarta clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 5 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 3: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  04 setiembre 2024

Tercera clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 4 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 2: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  03 setiembre 2024

Segunda clase del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 3 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

WORKSHOP – Clase 1: “Electroquímica de baterías de litio y celdas de hidrógeno”

  02 setiembre 2024

Primera clase inaugural del Workshop Internacional Docente: Dr. Arnaldo Visintin (Argentina) Realizado el 2 de setiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias.

Visita de la APEC a la Planta de Hidrógeno Verde de la UNI

  15 agosto 2024

Una delegación de representantes de la APEC visitaron la Planta de Hidrógeno Verde de la UNI y destacan el liderazgo de la universidad en hidrógeno verde y electromovilidad.

Difusión de las Becas Doctorales UNI

  31 julio 2024

Becas del Doctorado en Ciencias con mención en Química orientado al desarrollo sostenible y economía circular. Facultad de Ciencias, promovido por ProCiencia.

Expoferia Tecnológica de la UNI en la ciudad de Chiclayo

  28 junio 2024

Investigadores UNI presentaron en Chiclayo los principales prototipos de investigación desarrollados para aportar a la sostenibilidad ambiental. Reconocimiento especial a nuestros docentes investigadores, tesistas y estudiantes, por su esfuerzo y valioso tiempo dedicado en esta nueva jornada de divulgación científica.

Feliz Día a los Padres Investigadores UNI 2024

  16 junio 2024

Un afectuoso saludo a todos los padres y un reconocimiento especial a nuestros investigadores, docentes, trabajadores, estudiantes y, egresados de la UNI, quienes día a día, al tiempo de buscar el bienestar de sus familias, contribuyen en la búsqueda de soluciones tecnológicas y al desarrollo del país.

Participación del Vicerrector de Investigación en el Foro de CEPLAN

  14 junio 2024

Compartimos la participación del Vicerrector de Investigación UNI, Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, en el 𝗫𝗫𝗩𝗜𝗜 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼: 𝗘𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟱𝟬, organizado por el CEPLAN el viernes 14 de junio.

Entrevista Canal 7 TV Peru a docente investigador UNI Walter Gonzales

  14 junio 2024

Entrevista al docente investigador UNI, Mg. Walter Gonzales Arnao, en la 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 «𝗘𝗹 𝗧𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗔𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼» 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗠𝘂𝘀𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗿𝘂𝗰𝗵𝘂𝗰𝗼, entre algunas variedades, principalmente el telar para personas con discapacidad visual. El Telar obtuvo el Premio BID-14 en la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid, España, en el 2014.

Entrevista Enlace Nacional a Vicerrector de Investigación UNI

  11 junio 2024

Compartimos la entrevista realizada por Enlace Nacional al Vicerrector de Investigación de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, sobre los principales proyectos de desarrollo sostenible llevados a cabo por la Universidad Nacional de Ingeniería.

Feliz Día de la Madre Investigadora UNI

  11 mayo 2024

Video de saludo del Vicerrector de Investigación a las Madres Investigadoras de las UNI – 2024.

Entrevista ANDINA al Mg. Walter Gonzales Arnao

  16 abril 2024

Walter Gonzales, docente investigador FAUA de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desde el 2000, destaca por integrar la tradición artesanal con la tecnología de vanguardia en su enseñanza.

Entrevista al Vicerrector de Investigación UNI por Peru Construye

  01 abril 2024

Entrevista al Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado , Vicerrector de Investigación UNI, sobre la planta piloto de Hidrógeno Verde y los proyectos de Batería de Litio que desarrolla la UNI.

Conferencia: "Proyecto de desalación de las aguas del mar"

  20 marzo 2024

Conferencia: «Proyecto de desalación de las aguas del mar»
Expositor: Dr. Aldo Muñoz Elguera
MIÉRCOLES 20 MARZO – 2:00 PM
Auditorio del CEPS

Homenaje a las mujeres científicas de la UNI

  08 marzo 2024

Un homenaje a las mujeres científicas de la UNI en el Día Internacional de la Mujer y nuestro reconocimiento a la Dras. Angélica Baena y Karin Paucar, quienes representan a todas nuestras investigadoras.

Conferencia "Diseño de plantas de producción de hidrógeno verde"

  27 febrero 2024

Conferencia realizada por el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, Vicerrector de Investigación de la UNI, realizada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias

Inauguración del Laboratorio de Innovación UNI

  04 febrero 2024

Inauguración del novedoso Laboratorio de Innovación, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA, en el marco del Proyecto para fortalecer la innovación y el emprendimiento basado en TIC´s en nueve universidades del Perú, equipado con equipos de IoT (Internet de las Cosas) , Realidad Virtual y Móviles, así como una Sala de Videoconferencias.

Presentación del prototipo Generador de Hidrógeno Verde

  04 febrero 2024

Presentación del prototipo del equipo de producción de Hidrógeno Verde desarrollado en en el Centro de Energías Renovables (CER) de la Universidad Nacional de Ingeniería, a cargo del Vicerrector de Investigación, Dr. Arturo Talledo Coronado.

Ceremonia de reconocimiento a Revista "devenir" por lograr indexación a Scopus

  01 febrero 2024

Reconocimiento al director de la revista “devenir”, Dr. José Carlos Hayakawa Casas, y a 10 miembros de su equipo editorial; por haber logrado la incorporación de la Revista a la base de datos SCOPUS y ser la primera revista peruana y de la UNI que logra ese nivel de indización sobre temas de arquitectura y de patrimonio.