La presentación de prototipos de alto impacto y las conferencias especializadas de investigadores UNI fueron evaluadas directamente por representantes del sector industrial y empresarial.

Lima, 27 agosto 2025. – La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tuvo una destacada participación en la Feria EXPO PERÚ INDUSTRIAL 2025, realizada los días 21, 22 y 23 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey. Esta intervención consolidó su papel como actor clave en el ecosistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

La UNI presentó prototipos pioneros en las áreas de energías renovables y metalurgia, tanto en dos stands institucionales como en cuatro conferencias especializadas dictadas por docentes investigadores. Estas iniciativas fueron evaluadas directamente por representantes del sector empresarial, generando espacios de validación temprana y retroalimentación técnica que permitirán acelerar procesos de transferencia tecnológica y adaptar los desarrollos a las necesidades reales del mercado

El vínculo directo con el empresariado convierte a la feria en un laboratorio vivo de innovación. Nuestras investigaciones se enriquecen al escuchar las demandas del sector productivo, potenciando la capacidad de la UNI para transformar conocimiento en soluciones tangibles”, destacó el Dr. Jorge Butler, vicerrector de investigación de la UNI.

PRESENTACIÓN DE PROTOTIPOS DE ALTO IMPACTO:

En el primer stand institucional, enfocado en energías renovables, se exhibieron desarrollos de investigación aplicada que responden a los desafíos de la transición energética y la sostenibilidad industrial. Estos forman parte de los proyectos de alta prioridad de la UNI:

    • Sistema automatizado de generación de hidrógeno verde.
    • Baterías de ión-litio tipo botón.
    • Aerogeneradores de baja potencia tipo celda eólica.

En el segundo stand, dedicado a las investigaciones del CISMID-UNI en el uso del acero, se presentaron:

• Prototipo de aislamiento sísmico.
• Prototipo de disipación de energía.

PRESENTACIÓN DE CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS:

La participación de la UNI se reforzó con un ciclo de cuatro conferencias dictadas por investigadores líderes en sus respectivas áreas. Estas presentaciones no solo difundieron conocimientos de frontera, sino que también promovieron el diálogo técnico con profesionales de la industria, fortaleciendo la vinculación universidad-empresa como eje estratégico para el desarrollo nacional.

Área de energías renovables:
• Hidrógeno verde, por el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado.
• Baterías de ión-litio, por el Dr. Abel Vergara Sotomayor.

Área de fundición y acero:
• Acero y fundición, por la Dra. Mery Gómez Marroquín.
• Prototipos de aislamiento sísmico, por el Dr. Roy Ericksen Reyna Salazar.

Con esta participación, la UNI reafirma su compromiso de ser un motor de innovación sostenible, formador de talento especializado y socio estratégico del sector productivo en la construcción de un país más competitivo y tecnológicamente avanzado.

Accede al Calendario de Convocatorias PRO INNÓVATE 2025

Accede al Calendario de Convocatorias PROCIENCIA 2025

Accede libremente a Nature Energy desde la UNI