Relación de ganadores fue aprobada mediante Resolución Rectoral N° 1169-2025-UNI, a quienes se les otorgarán un financiamiento de hasta 220 mil soles por cada proyecto.
Ver convocatoria y resultados ⇒
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería anunció los resultados del Concurso de Proyectos de Investigación Formativa Especial 2025, de los cuales, después de dos etapas de exhaustiva evaluación, fueron seleccionados seis proyectos, a quienes se les otorgará un financiamiento de hasta 220 mil soles cada proyecto, para desarrollar las áreas de investigación prioritarias de dicha Casa de Estudios: Hidrógeno Verde, Baterías de Litio y Ciencias de la Computación Aplicada, que, fundamentalmente tiene como objetivo contribuir en la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.
La relación de los proyectos ganadores fue aprobada mediante Resolución Rectoral N° 1169-2025-UNI, de fecha 2 de abril de 2025.
Para el presente año, los productos entregables como resultados de la ejecución de los proyectos de investigación están referidos a:
- Un prototipo que tenga un nivel de madurez tecnológica 4 (TRL= 4), es decir, que haya sido validado un componente y/o disposición de los mismos en entorno de laboratorio.
- Registro o solicitud de inscripción de patente de invención o modelo de utilidad.
- Tesis de pregrado o posgrado sustentada(s).
- Libro o capítulo de libro especializado resultado de la investigación.
- Artículos publicados o aceptados en revistas indizadas en Scopus con cuartil o WoS
En los próximos días serán notificados formalmente, mediante carta de inicio de proyecto de investigación, y accederán al financiamiento de sus propuestas.
RESULTADOS DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA ESPECIAL 2025
N° | Código | Investigador | Facultad | Título del Proyecto | Monto otorgado S/ |
---|---|---|---|---|---|
1 | FC-PFE-01- 2025 | Comina Bellido, German Yuri | FC | Desarrollo de una Estación Terrena con Soporte de Inteligencia Artificial para consolidar la participación de la Universidad Nacional de Ingeniería en el proyecto satelital multinacional COSPAR-1. | 220 000 |
2 | FIQT-PFE- 04-2025 | Paucar Cuba, Karin Maria | FIQT | Prototipo de batería de iones de litio con ánodos (o, con aditivos conductores para ánodos) obtenidos a partir de biomasa reciclada como plantas de Ichu, semillas de uva descartadas y material vegetal obtenido de la poda de las plantas de uvas. | 220 000 |
3 | FIC-PFE-02- 2025 | Estrada Mendoza, Miguel Luis | FIC | Sistema computacional de alto rendimiento para el pronóstico de inundaciones por tsunami en tiempo real mediante algoritmos de aprendizaje automático y paralelización de procesos en GPUs. | 100 000 |
4 | FC-PFE-03- 2025 | La Rosa Toro Gomez, Adolfo | FC | Desarrollo de electrocatalizadores de calcogenuros de metales tipo (mxcuagzncomn)s de alta entropía soportados sobre estructuras de espumas de ni-fe rugosados para la generación de hidrógeno verde. | 100 000 |
5 | FC-PFE-05- 2025 | Rodriguez Rodríguez, Juan Martin | FC | Fabricación y caracterización de nanorods de ZnO, -C- grafeno dopados con Ce, Sm y P para la producción fotocatalítica de Hidrógeno verde y su fijación como NH3. | 100 000 |
6 | FIM-PFE-06- 2025 | Lastra Espinoza, Luis Antonio | FIM | Estudio experimental del uso de la mezcla de hidrogeno y gas natural comprimido como combustible en motores de combustión interna a gasolina: Base para el desarrollo de la tecnología para la conversión de motores de combustión interna a gasolina comerciales. | 100 000 |