El viernes 14 de marzo, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo la 2da. Etapa de evaluación oral de los 10 proyectos preseleccionados, de un total de 21 postulantes.

Mayor información

El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció los resultados de la primera etapa de evaluación del Concurso de Proyectos de Investigación Formativa Especial 2025, de los cuales, después de un exhaustivo proceso de evaluación por pares externos, fueron pre-seleccionados 10 proyectos finalistas con mayor puntuación, de un total de 21 postulantes.

Dichos proyectos abordan temas de las siguientes líneas de investigación:

  1. Hidrógeno Verde: Producción y Almacenamiento.
  2. Electromovilidad y Baterías de Iones de Litio.
  3. Aplicaciones de las ciencias de la computación.

Durante la etapa de sustentación, los equipos de investigación presentarán sus proyectos ante un jurado calificador designado por el Vicerrector de Investigación. La presentación deberá incluir una descripción detallada del proyecto, sus objetivos, resultados esperados, presupuesto viabilidad y potencial de impacto. Cada equipo realizará su exposición oral con una duración de 10 minutos y absolución de consultas de máximo 10 minutos ante el respectivo jurado.

La 2da. etapa de evaluación oral del Concurso se llevará a cabo este viernes 14 de marzo del año en curso en el aula R3-123C del Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias desde las 14:00 horas, de acuerdo con la siguiente programación:

PROYECTOS FORMATIVA ESPECIAL PRE-SELECCIONADOS Y HORARIOS DE SUSTENTACIÓN

 Nombre del InvestigadorFacultadNombre del ProyectoHorario
1Comina Bellido German YuriFCDesarrollo de una Estación Terrena con Soporte de Inteligencia Artificial para consolidar la participación de la Universidad Nacional de Ingeniería en el proyecto satelital multinacional COSPAR-114:00 h.
2Estrada Mendoza Miguel LuisFICSistema computacional de alto rendimiento para el pronóstico de inundaciones por tsunami en tiempo real mediante algoritmos de aprendizaje automático y paralelización de procesos en GPUs14:20 h.
3Petrick Casagrande SusanaFCMicroscopia  Acústica de Campo-cercano en Frecuencia Modulada (MAC-FM), para la Caracterización de Fenómenos de Fricción a Escala Nanométrica14:40 h.
4La Rosa Toro Gomez AdolfoFCDesarrollo de electrocatalizadores de calcogenuros de metales tipo (mxcuagzncomn)s de alta entropía soportados sobre estructuras de espumas de ni-fe rugosados para la generación de hidrógeno verde15:00 h.
5Zuloaga Rotta Luis AlbertoFIISDetección temprana de la enfermedad de Alzheimer y explicación de patrones a partir de imágenes de resonancia magnética estructural15:20 h.
6Paucar Cuba Karin MariaFIQTPrototipo de batería de iones de litio con ánodos (o, con aditivos conductores para ánodos) obtenidos a partir de biomasa reciclada como plantas de Ichu, semillas de uva descartadas y material vegetal obtenido de la poda de las plantas de uvas15:40 h.
7Rodriguez Rodríguez Juan MartinFCFabricación y caracterización de nanorods de ZnO, -C-grafeno dopados con Ce, Sm y P para la producción fotocatalítica de Hidrógeno verde y su fijación como NH316:00 h.
8Rosales Huamani Jimmy AurelioFIGMMSistema de Recomendación Inteligente para el Prediseño Optimizado de Edificaciones Solares en el Perú (SRIPE)16:20 h.
9Solano Salinas Carlos JavierFCExperimentos de mecánica cuántica con sensibilidad de un solo fotón16:40 h.
10Lastra Espinoza Luis AntonioFIMEstudio experimental del uso de la mezcla de hidrogeno y gas natural comprimido como combustible en motores de combustión interna a gasolina: Base para el desarrollo de la tecnología para la conversión de motores de combustión interna a gasolina comerciales.17:00 h.

Accede al Calendario de Convocatorias PRO INNÓVATE 2025

Accede al Calendario de Convocatorias PROCIENCIA 2025

Accede libremente a Nature Energy desde la UNI