Podrán postular a lo largo del año 2025, como mínimo con treinta (30) días calendario de anticipación, y las actividades financiadas deben desarrollarse entre marzo y noviembre.
Lima, 15 de julio de 2025 – En una apuesta firme por elevar la calidad académica y formativa de la docencia universitaria, el Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha lanzado una nueva convocatoria de financiamiento destinada a los docentes ordinarios y contratados de dicha Casa de Estudios. Esta iniciativa, respaldada por el nuevo Reglamento aprobado mediante la Resolución Rectoral N.° 1694-2025-UNI, busca fortalecer el ecosistema de investigación universitaria y estimular la producción académica con impacto nacional e internacional.
Postula aquí: https://vri.uni.edu.pe/financiamiento-a-docentes-2025/
La convocatoria, que estará abierta durante todo el año fiscal 2025, representa una oportunidad estratégica para que los docentes investigadores desarrollen y compartan su trabajo en espacios científicos de alto nivel, al tiempo que fortalecen su carrera académica, generan redes de colaboración y contribuyen activamente a posicionar a la UNI en el mapa global de la ciencia.
“Esta medida no solo busca brindar apoyo económico, sino consolidar una cultura institucional donde investigar, publicar y transferir conocimiento sea parte fundamental del quehacer docente”, señaló el Vicerrector de Investigación, destacando el rol de la universidad en la transformación del país.
Una Convocatoria pensada para apoyar la investigación desde múltiples frentes
La convocatoria permite a los docentes postular para financiar cuatro tipos de actividades vinculadas a investigación y desarrollo.
En primer lugar, se considera la participación en conferencias científicas cuyos proceedings estén indexados en Scopus o Web of Science. Estas experiencias permiten visibilizar resultados, validar enfoques y establecer vínculos con otros investigadores.
En segundo lugar, se promueve la realización de estadías de investigación en instituciones académicas, laboratorios o centros de innovación, dentro o fuera del país. Las visitas pueden tener una duración máxima de 30 días y deben estar asociadas a un proyecto registrado en el VRI.
También se financia la divulgación de resultados de investigación, ya sea como ponente en eventos científicos o como organizador de actividades orientadas a difundir avances tecnológicos, tesis destacadas o desarrollos en I+D+i.
Finalmente, se incluye el apoyo a proyectos de investigación formativa, que integran a estudiantes en procesos de generación de conocimiento, fortaleciendo sus competencias académicas y contribuyendo a la formación de una nueva generación de investigadores.
Cobertura económica y condiciones de financiamiento
Los montos varían según la actividad y el destino:
Actividad | Nacional | América Latina | Otros destinos |
Conferencias | Hasta S/ 2,000 | Hasta S/ 8,000 | Hasta S/ 10,000 |
Corsé | Hasta S/ 2,000 | Hasta S/ 8,000 | Hasta S/ 10,000 |
Divulgación (ponente) | Hasta S/ 2,000 | Hasta S/ 6,000 | Hasta S/ 6,000 |
Divulgación (Organización de eventos) | Hasta S/ 10,000 | — | — |
Proyectos Formativa | Bases del concurso del VRI y Facultades |
Los fondos pueden ser utilizados para cubrir gastos de inscripción, pasajes aéreos, seguros de viaje, viáticos, materiales de difusión y otros conceptos justificados. Hasta un 20 % del gasto puede ser sustentado mediante declaración jurada, en los casos establecidos por la normativa vigente.
¿Quiénes pueden participar y cómo postular?
La convocatoria está dirigida a docentes ordinarios y contratados de la UNI que estén registrados en el sistema AIRHSP, no cuenten con sanciones ni procesos disciplinarios pendientes, y estén al día en la rendición de cuentas de subvenciones anteriores. Asimismo, no deben haber recibido financiamiento similar por otras vías internas o externas, salvo en el caso de publicaciones indexadas.
Cada docente puede postular a una sola actividad durante el año fiscal, la cual debe desarrollarse entre marzo y noviembre de 2025. El expediente de postulación debe presentarse con al menos 30 días calendario de anticipación a la realización de la actividad.
Una vez presentada la solicitud, el expediente será evaluado por la Comisión Permanente de Evaluación de la Dirección de Gestión de la Investigación (DIGI). Esta instancia verificará el cumplimiento de los requisitos, la pertinencia técnica de la propuesta y la disponibilidad presupuestal para asignar los fondos.
Una vez aprobado el financiamiento, el docente beneficiario deberá comprometerse a cumplir con la entrega de informes técnicos y económicos en los plazos establecidos. El incumplimiento de esta rendición puede conllevar restricciones en futuras convocatorias.
Más que una subvención: una apuesta por el futuro académico de la UNI
Con esta política, la UNI reafirma su compromiso con la investigación como eje fundamental de su misión institucional. La generación de conocimiento, la difusión de resultados y la colaboración académica no solo fortalecen la trayectoria docente, sino que también elevan la calidad formativa y la proyección internacional de la universidad.
Se invita a toda la comunidad docente a informarse, preparar su propuesta y ser parte activa de este impulso colectivo hacia una universidad más investigadora, innovadora y conectada con los grandes desafíos del país y del mundo.
¿Tienes dudas?
Para más información o consultas sobre el proceso de postulación, puedes escribir a:
📧 convocatoriasdigi@uni.edu.pe
Postula aquí: https://vri.uni.edu.pe/financiamiento-a-docentes-2025/